LAS FLORES DE GRETA

GASTOS DE ENVÍO GRATUITOS POR COMPRAS SUPERIORES A 70€ (SÓLO PENÍNSULA)

Recolecta de San Juan

Esta semana tenemos dos días más que interesantes en el calendario gretil.

Uno de ellos, el solsticio da comienzo al verano. Manaña, 21 de junio, damos la bienvenida al buen tiempo, los reencuentros, terraceo… A los amigos y al compartir libremente (por fin), a los conciertos al aire libre y las largas conversaciones a la luz de las velas y de las estrellas..

EL jueves celebramos la noche de San Juan, famosa en nuestra terriña por los rituales de abundancia y buena suerte que marcan la tradición con su aura mágica y mística.

Es una noche de brujas y espíritus en la que los elementos esenciales, tierra,  aire, agua y fuego están muy presentes.

Uno de los rituales purificadores que realizamos cada año consiste lavarse la cara con el agua donde han reposado al rocío de la noche y bajo la luz de la luna as herbiñas de San Xoan.

Las variedades de hierbas que se utilizan son muy variadas dependiendo de la zona pero las siete básicas son:

hipérico, hinojo, malva, hierba luisa, romero, retama y helecho macho. También es común el sauco y la rosa silvestre.

La tradición en Morgadáns es la de recoger el agua de siete fuentes diferentes para que las hierbas reposen durante la noche. Imagina por un momento la escena… niños y mayores trasteando por los campos y fuentes en busca de hierbas y agua… La vida en el rural,  fantasía

Este año volvemos a ser niñas y saldremos en busca de nuestras hierbas para ahuyentar a los malos espíritus. Lo haremos en la mejor compañía, con las chicas de Vaidhé que nos han propuesto una excursión para que les presentemos nuestros dominios 🙂

¿Cómo? ¿Qué todavía no conoces el universo Vaidhé de Iris y Eli?

Vaidhé es uno de los espacios de artesanía y diseño más relevantes de nuestra ciudad. Si no vives cerca te redirigimos a su web para que te enamores en un click pinchando AQUÍ

Os contamos de pasada algunas las propiedades meigas de estas hierbas, casi siempre aromáticas y/o medicinales:

HIPÉRICO, en galego abeloura o herba de san Xoan. Esta hierba aparece una y otra vez en los amuletos y rituales mágicos para espantar enfermedades, brujas y aojamientos sobre todo, si se recoge durante la noche de San Juan.

RETAMA, en galego xesta o codeso. El día de San Juan se barre la casa con escobas de retama para purificarla y protegerla frente a los malos espíritus para lo que resta de calendario.

HELECHO, en gallego fento o fieito,  Es un símbolo de armonía y amor. Lo usan para consagrar la noche de San Juan o solsticio de verano.

MALVA, su multitud de poderes medicinales son mayores si se recogen en esta fecha.

HINOJO, en gallego fiuncho, es eficiente contra el mal de ojo, aunque también se puede emplear contra los malos espíritus. Las creencias populares aseguran que tener una bolsita con semillas de hinojo ayudan a conservar la salud, mientras que llevar una rama en el zapato izquierdo ahuyenta las garrapatas

HIERBA LUISA, herba luisa. Esta planta se asocia a las verbenas y fiestas, pero también al amor: según la leyenda, las jóvenes solteras debían recogerla durante la medianoche de San Juan. A día de hoy como son muchas las jóvenes y solteras dichosas de serlo nos limitamos a preparárnosla en infusión y disfrutar de su aroma y sabor 😉

ROMERO, Romeu. Tradicionalmente, se quemaba en las casas donde había un enfermo para ayudar a su curación, ya que tiene numerosas propiedades medicinales.

A lo mejor nos falta alguna que no encontramos cerca pero la manzanilla y en mentrasto siempre están cerca y huelen de maravilla.

Y hasta aquí esta entrada sanjuanera, os animamos a salir al monte y a los campos a por vuestras hierbas, a compartirlo, a disfrutarlo y a respirarlo…

¡Feliz solsticio, feliz verano y feliz noche de San Juan!

0

Tu Carrito

Su carro está vacío