El pasado mes junio salimos en La 2 , en el programa Ruralitas.
No os habíamos contado, porque era un secretísimo absoluto.
Más o menos, allá por el mes de febrero, vino a visitarnos uno de los equipos de Zeppelin para grabar un capítulo para el programa Ruralitas.
Fueron tres días en los que conocimos de primera mano la cantidad de personas y trabajo que requiere la grabación de un programa de televisión. (claro tú lo ves terminado y dices, ay mira que mono quedó! pero ojito! el trabajo que hay detrás sólo lo sabe si participas.
Que si equipo de sonido, que si cámaras, que si producción…
El maravilloso «hombre del dron» con su juguete (que, desde nuestra absoluta ignorancia dronígena, menudo maquinillo! menudos planos!)
Cerrando el círculo perfecto: Cristina «la mujer resuelvelotodo» lo mismo encuentra un sitio para comer para todo su equipo, que coordina horas y visitas o te saca el coche cuesta arriba y marcha atrás, por una pista de tierra y te lo dejaba colocado para que parezca que lo has hecho tú… (¿conoces la sensación de querer secuestrar a alguien para que se quede en tu vida para siempre? Pues eso :))
Se trasladaron a nuestro taller en Morgadanes donde tuvimos la oportunidad de mostrar paso a paso todo nuestro proceso de trabajo desde la recolecta hasta el remate final de nuestras piezas y de visitar y conocer otros proyectos muy interesantes de la zona.
Visitamos el taller de Liño e lá de Anaí que está especializada en textil, trabaja con técnicas ancestrales y elabora, entre otras cosas, maravillosos trajes de baile gallego en donde se ponen de manifiesto todas las raíces, la tradición y la cultura artesanal y textil que aúna en su saber.
Fuimos a casa de Samu, un pequeño gran grafitero que con tan sólo 11 años, lo flipas cómo dibuja. Aunque más maravilladas nos dejó con su forma de hablar, de ser, de pensar, de estar y de comunicarse. (otro secuestro más para la lista 🙂
Por último tuvimos el placer de conocer a Mónica y visitarla en su espacio Abrain, rodeada de ponis donde trabaja mediante hipoterapia ayudando a personas con diversidad funcional. Discurso y persona de esas que suman y enriquecen cuerpo y espíritu.
Todo fue bueno. desde el proceso de grabación, hasta las personas con las que tuvimos el placer de compartir y aprender durante estos tres días.
El mes pasado, después de tanta espera, por fin pudimos ver todo el trabajo de montaje y edición.
Maravilladas con el resultado, la música elegida y el montaje final que identificamos como un fiel reflejo de nuestros días, nuestra filosofía y la suerte de escenario en la que tenemos el privilegio de trabajar y cohabitar en nuestro día a día.
Si todavía no lo has visto y te apetece, te dejamos el enlace pinchando AQUÍ